- -
-
-
La Dirección de Investigación e Innovación, es responsable de gestionar y evaluar la investigación científica de la UNCA, en todas sus fases: planificación, implementación, ejecución, resultados; así como impulsar el desarrollo de nuevas empresas a través de las incubadoras de empresas. Depende del Vicerrectorado de Investigación.
Funciones de la Dirección de Investigación e Innovación:
- Elaborar y proponer los planes de trabajo que dinamicen la gestión y el fomento para el desarrollo de la investigación científica e investigación formativa como ejes de desarrollo institucional.
- Gestionar y difundir las convocatorias a fuentes de financiamiento externo e interno.
- Proponer, conducir e implementar fondos concursables institucionales.
- Monitorear el adecuado funcionamiento de las actividades de investigación de pregrado e investigación docente.
- Promover y ampliar las relaciones académicas y científicas de la universidad con los respectivos planes de trabajos concertados y presupuestados que darán la operatividad con instituciones gubernamentales, no gubernamentales, nacionales e internaciones; incluyendo empresas privadas, considerando la proyección y responsabilidad social.
- Dar cumplimiento a las acciones concertadas en los convenios suscritos en el marco del desarrollo de proyección y responsabilidad social por cada proyecto de investigación o innovación.
- Gestionar movilizaciones docentes y estudiantes en temas de investigación.
- Coordinar la participación de investigadores en congresos, seminarios, conferencias y pasantías de investigación.
- Supervisar el diseño del Sistema de Automatización de la Investigación e Innovación Científica de la UNCA, - SADIyIT UNCA.
- Supervisar la inscripción de los docentes en el DINA y REGINA, con información actualizada.
- Generar un sistema de difusión de la responsabilidad social y proyección social generada por los proyectos de investigación científica e innovación a la sociedad local y regional.
- Elaborar la reglamentación para la creación y funcionamiento de las incubadoras de empresas, micro y pequeñas empresas de los estudiantes y otros asuntos de su competencia.
- Evaluar e informar sobre el desarrollo de las empresas creadas por los estudiantes.
- Revisar los informes parciales, informes finales y productos de investigación previo a su remisión a la Comisión Evaluadora ad-hoc.
- Elaborar el diagnóstico del estado de la investigación formativa y docente en la UNCA.
- Monitorear y evaluar la investigación formativa en las asignaturas teórico-prácticos de los planes curriculares de las diferentes Escuelas profesionales de la UNCA.
- Otras funciones que le asigne el Vicerrectorado de Investigación.